La siguiente bibliografía ha sido definida como obligatoria para la cátedra:
- Briano, C. (2024). La transformación digital de los negocios: apuntes conceptuales – 1 edición – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. disponible on-line aquí.
- Briano, J. C., Freijedo, C., Rota, P., Tricoci, G., & Waldbott de Bassenheim, C. (2011). Sistemas de Información Gerencial. Tecnologías para agregar valor a las organizaciones. Editorial Pearson Prentice Hall.
- Capítulo 2: La información como recurso estratégico
- Capítulo 4: Clasificación tradicional de los sistemas de información
- Capítulo 5: La integración de los sistemas de información
- Capítulo 11: Ciclo de vida y modelos de desarrollo
- Capítulo 13: Estrategia de sistemas y tecnologías de la información
- Capítulo 14: Administración de proyectos y recursos informáticos
- Chinkes, E., (2024). Inteligencia artificial y analítica de datos en el mundo digital. Revista Científica DUTI. ISSN 3008-8569. Argentina. 11 páginas.
- Chinkes, E., & Regueiro, A. (2023, julio 1). Gobierno de datos. Un desafío clave para las organizaciones que pretendan destacarse en la era digital. Jornada Académica Anual del Departamento Pedagógico de Sistemas 2023, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. 15 páginas.
- García Sánchez, D. (Ed.). (2018). Guía de Ciberataques. Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum Spain.
- Joyanes Aguilar, L. (2019). Inteligencia de negocios y analítica de datos: Una visión global de business intelligence & analytics. Editorial Marcombo. Capítulo 1.
- Páez-Gabriunas, I., Sanabria, M., Gauthier-Umaña, V., Méndez- Romero, R. A. y Rivera Virgüez, L. (eds.) (2022). Transformación digital en las organizaciones. Editorial Universidad del Rosario. Capitulo 1.
- Guía de casos y trabajos prácticos.